domingo, 10 de junio de 2018

Fotografía - Mis vivencias


La esencia de la fotografía


Hola chic@s, el día de hoy les voy a  compartir mis vivencias sobre el mundo de la fotografía y lo interesante que puede llegar a ser.
Desde muy temprana edad, recuerdo que mi padre había tomado un curso de fotografía, en el que día a día al salir del curso llegaba a casa a practicar, siendo las modelos mi madre, familiares y yo. Constantemente nos platicaba sobre lo que aprendía y a su vez nos enseñaba.




Con el pasar de los años en la universidad, comencé otra vez a interesarme por la fotografía, por lo cual, tome un curso gratis que impartía la universidad y desde ese día nación en mi una curiosidad incesante de seguir aprendiendo más y más. Al principio tomaba fotos de ecosistemas, edificios, etc.





Después me interese por rescatar la belleza del ser humano; conocer y conseguir la espontaneidad de los modelos para mis fotos y así  lograba captar fotos impresionantes, como estas:

   






En fin aún me encuentro descubriendo nuevas escenas para captar extraordinarias imágenes. Deseo que ustedes al igual que yo, encuentren ese encanto por el mundo de la fotografía, además servirá como una forma de salir de la cotidianidad y capturar lo maravilloso de cada detalle que ante el ojo humano pasa desapercibido. 


  



domingo, 29 de abril de 2018

MÚSICA ECUATORIANA - Segunda parte


BANDAS ECUATORIANAS JUVENILES

Hola chicos, el día de hoy les mostraré más bandas ecuatorianas que se han destacado en los últimos tiempos, debido a sus grandes talentos al interpretar los diversos estilos musicales; espero y sea de ayuda los datos presentados en este blog. DISFRÚTENLO !

GALA KHALIFÉ


GÉNERO: Rock, folk, pop, música electrónica
CIUDAD: Quito
CANCIÓN: Siempre
AÑO DE CREACIÓN: 2015


Recuperado de:

http://gala-music.com/
https://www.youtube.com/watch?v=4EhlXlGgRGQ



PAOLA NAVARRETE


GÉNERO: Indie, folk, pop
CIUDAD: Quito
CANCIÓN: Siempre
AÑO DE CREACIÓN: 2015


Recuperado de:

https://www.youtube.com/watch?v=xEEvLPfhl14
https://descargarockecuatoriano.blogspot.com/2015/07/paola-navarrete.html


MATEO KINGMAN


GÉNERO: Rap, orgánico, electrónica
CIUDAD:Macas y Quito
CANCIÓN: Sendero del monte
AÑO DE CREACIÓN: 2015


Recuperado de:

https://www.youtube.com/watch?v=aWPodF3tpVw
http://www.elmundo.es/cultura/musica/2017/07/20/596dc95cca474172628b45c9.html


PAPÁ CHANGÓ


GÉNERO: Reggae latino, reggae- rap
CIUDAD: Quito
CANCIÓN: Negrita
AÑO DE CREACIÓN: 2004


Recuperado de:

https://www.youtube.com/watch?v=Aux_X-_jd6A
https://es.wikipedia.org/wiki/Pap%C3%A1_Chang%C3%B3



domingo, 22 de abril de 2018

MÚSICA ECUATORIANA - Primera parte


BANDAS ECUATORIANAS JUVENILES



Hola chic@s, hoy les daré a conocer sobre las mejores bandas ecuatorianas juveniles que van evolucionando hasta el día de hoy. Y así tenemos las siguientes bandas más destacadas:

LOS ALKALOIDES


GÉNERO: Garage rock, Indie
CIUDAD: Quito
CANCIÓN: Ella viene del futuro
AÑO DE CREACIÓN: 2002


RECUPERADO DE: 

https://descargarockecuatoriano.blogspot.com/2014/05/alkaloides.html
https://www.youtube.com/watch?v=NJGyENjBWK0


CEMENTERIO DE ELEFANTES


GÉNERO: Rock alternativo, Indie 
CIUDAD: Quito
CANCIÓN: Estelar
AÑO DE CREACIÓN: 2013


RECUPERADO DE: 

https://www.youtube.com/watch?v=tWSHQH74_5s
http://radiococoa.com/RC/cementerio-de-elefantes/


WAÑUKTA TONIC


GÉNERO: Rock, funk, jazz, blues, reggae basado en ritmos de Ecuador
CIUDAD: Quito
CANCIÓN: Somos
AÑO DE CREACIÓN: 2014


RECUPERADO DE: 

https://www.youtube.com/watch?v=dFUtBomGsaI
http://labarraespaciadora.com/culturas/10111/


VERDE 70


GÉNERO: Rock, pop rock, punk pop, power pop
CIUDAD: Quito
CANCIÓN: Invierno
AÑO DE CREACIÓN: 1998


RECUPERADO DE: 

https://es.wikipedia.org/wiki/Verde70
https://www.youtube.com/watch?v=ucSmxelfIi8


LA MÁQUINA CAMALEÓN


GÉNERO: Pop rock, rock psicodélico, indie rock
CIUDAD: Quito
CANCIÓN: Los Zanqueros
AÑO DE CREACIÓN: 2012


RECUPERADO DE: 

https://www.youtube.com/watch?v=5j4GY-Jc934
https://es.wikipedia.org/wiki/La_M%C3%A1quina_Camale%C3%B3n

domingo, 15 de abril de 2018

LA VOCALIZACIÓN EL PRINCIPIO DE UN GRAN CANTANTE


VOCALIZACIÓN


Vocalizar es muy importante al momento de interpretar una canción; debido a que permite que tu voz se caliente, se prepare y así, no desgarre tu garganta. Es decir que necesitamos realizar distintos ejercicios  que nos ayuda a sacar toda nuestra voz limpia (natural) y a no desafinarnos.

La vocalización es fundamental para:
  • Entonarnos ( afinar nuestro oído).
  • Diferenciar los tonos de la escala.
  • Relajar nuestra boca y músculos.
  • Proyectar nuestra voz natural.
  • Durar al cantar.
Aquí les dejo un vídeo sobre la vocalización, junto con ejercicios prácticos. Estos ejercicios lo pueden realizar tanto hombres como mujeres.


Ahora bien, sí tienes muy poco tiempo para una presentación; aquí te dejo un vídeo mágico de ejercicios de vocalización, donde te enseña como realizar una vocalización rápida en tan solo 5  minutos. Pero recuerda que, estos ejercicios deben ser diarios y de tiempos cortos; para así conseguir cantar de manera satisfactoria.



Espero y estas enseñanzas hayan sido de tu agrado, y más aún de ayuda a tu voz. 
Nos veremos la próxima semana, con más técnicas de canto. Adios.


RECUPERADO DE:

https://www.youtube.com/watch?v=Fsvh_BaBo6s&index=8&list=RDSLMsrIJUel0

https://www.youtube.com/watch?v=pPcp1WJ0vKw&t=3s


domingo, 1 de abril de 2018

ASPIRACIONES


PRIMEROS PASOS PARA CANTAR








Hey, hola chic@s; el día de hoy les daré a conocer, como respirar de la forma correcta para cantar bien. Cuando me decidí por el canto tuve que enfrentar muchas situaciones fuertes como es la respiración. 
La respiración es tan importante, ya que al respirar correctamente permitirás que la faringe se abra y la laringe permita el paso con total libertad del aire. 
Es importante realizar ejercicios diarios de respiración que te permitirán con el tiempo, tener el control de tu voz y además controlar tu respiración.
En este vídeo te mostrará, que es el diafragma y como realizar una correcta respiración.

.


Ahora aquí te dejaré un vídeo muy bueno que te ayudará a saber que ejercicios son oportunos realizar para mejorar tu respiración consecuentemente tu canto.




 Espero y sea de mucha ayuda estos consejos, ponlos en práctica y no te des por vencido.

RECUERDA: QUE ENTRE MÁS PRACTIQUES ESTOS EJERCICIOS, VERÁS PRONTOS RESULTADOS E INCLUSO YA ESTARÁS LISTO PARA CANTAR. 
 Nos vemos la próxima semana. 
Chao =)


RECUPERADO DE:

https://www.youtube.com/watch?v=0oLgdRq3hho

https://www.youtube.com/watch?v=SLMsrIJUel0&t=27s


domingo, 25 de marzo de 2018

Primeros Pasos


MI VIDA MUSICAL





Hola chic@s, en este momento les comentaré un poco sobre mi comienzo en el mundo de la música.
Desde muy pequeña tenia fascinación por la música, debido a que mi abuelo es un hombre que sabe que la música es la inspiración del alma; por lo cual el entona el requinto y canta. En aquel momento que palpe tremendo talento, comencé a tomar cursos de guitarra junto con mi madre, aquella mujer que hasta el día de hoy es mi inspiración.
Con el transcurso del tiempo participe en distintos coros de la iglesia católica, llegando así a la universidad Politécnica Nacional, en donde tome la asignatura Introducción a la música. Y continuamente a ser parte del Coro Mixto Politécnico. Por diversos motivos, ahora pertenezco a la Universidad Politécnica Salesiana en el cual estoy muy deseosa aprender y sumar más conocimientos musicales, debido a que la música es una pasión que deseo compartirla con todos. 

jueves, 22 de marzo de 2018

Hola, bienvenidos a mi nuevo blog.

Bienvenidos y Gracias por visitar mi blog, espero y sea de su agrado. En este blog les daré a conocer sobre mis pasatiempos, que hoy en día se han convertido en una pasión y así tenemos:

  • Freddie Mercury, la voz de oro.
  • Mis vivencias en el mundo de la música.
  • Cómo sentirte en total libertad al cantar. 
  • Curiosidades sobre bandas ecuatorianas juveniles y sus canciones más sonadas . 
  • Fotografía (inicios).
  • Fotografía básica y elemental.

FREDDIE MERCURY



Se llamaba Farrokh Bulsara y nació el 5 de septiembre de 1946 en la isla de Zanzibar (Tanzania), situada en la costa del este de África.
Farrokh fue más conocido con el nombre artístico de: Freddie Mercury. Freddie fue un gran vocalista, músico y compositor reconocido a escala internacional como líder de Queen (banda de rock británica que gozó de un éxito abrumador  durante los 70 y los 80).

VOZ DE ORO

Un estudio llevado a cabo por investigadores de Austria, República Checa y Suecia se propuso investigar el impresionante alcance vocal del líder de Queen.
Aunque no se demostró el mito que marcaba que Mercury colmaba el rango de cuatro octavas completas, se comprobó que:  
  1. Su tendencia vocal era barítono cuando siempre se creyó que era tenor.
  2. Su voz surgía a partir de la vibración de las cuerdas ventriculares.
  3. El uso de sub- armónicos, ayudan a  dar la impresión de que se está escuchando un sistema de producción de sonido llevado al límite.

"DON´T STOP ME NOW" es una de las tantas canciones, en la cual refleja su voz majestuosa.




RECUPERADO DE:

https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/mercury.htm
https://www.youtube.com/watch?time_continue=16&v=HgzGwKwLmgM
https://www.infobae.com/salud/ciencia/2016/11/24/la-ciencia-revelo-por-que-freddie-mercury-tuvo-una-voz-imposible-de-igualar/

Fotografía - Mis vivencias

La esencia de la fotografía Hola chic@s, el día de hoy les voy a  compartir mis vivencias sobre el mundo de la fotografía y lo intere...